Mostrando entradas con la etiqueta FAP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FAP. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de noviembre de 2016

EL APOYO DEL PERÚ A LA ARGENTINA EN LA GUERRA DE LAS MALVINAS 1982


Vídeo sobre un tema poco reconocido y comentado sobre la importante participación del Perú como único y solitario aliado de Argentina en la guerra sostenida contra Inglaterra, una de las 5 potencias mas grandes del mundo por la recuperación de las Islas Malvinas.

Inglaterra apoyada por la potencia mas grande del mundo en ese entonces los Estados Unidos, que prefirió darle la espalda a América y apoyar a su tradicional aliado desde la segunda guerra mundial y así con su inacción y falta de voluntad en honrar al TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia Reciproca) paralizo al resto de países de América temerosos de las represalias económicas, a todos menos a uno: el Perú.

El TIAR es un tratado internacional suscrito por todos los países de América que los compromete asistir y solidarizarse económica y militarmente contra cualquier potencia extracontinental que agrediera a un país miembro. EE.UU hizo caso omiso al tratado que precisamente promovió y el resto de América se contagio de la inacción amedrentados por las posibles acostumbradas represalias manifestadas en embargos económicos y otros.

Esta historia narrada por los propios protagonistas, pilotos argentinos y peruanos que en la distancia del tiempo aun les cuesta controlar su emoción al rememorar los hechos.

Hechos como el que los pilotos peruanos al mando de sus Mirage para no ser detectados por los radares chilenos de Iquique y Antofagasta que espiaban al servicio de Inglaterra, debieron elevarse con sus naves por encima de los 33,000 pies de altura, con radios apagados. Hicieron escala en Jujuy y luego siguieron hasta en Tandil, donde fueron recibidos por el entonces Mayor General hoy Teniente General (r) FAP Aurelio Crovetto, que llevaba varios días trabajando allí junto al Coronel FAP Gonzalo Arenas y Mayor FAP Carlos Portillo, quienes debían instruir a sus colegas argentinos en el conocimiento de las naves.

El resto es historia conocida. Los Mirage con sus mortíferos Exocet hundieron al destructor HMS “Sheffield”, a los portacontenedores HMS “Atlantic Conveyor” y HMS “Glamorgan” y dañaron gravemente al portaaviones HMS “Hermes” y al"Invencible" destructores tipo 42 “Glasgow” y “Exeter”. Otras naves destruidas con otro tipo de misiles fueron: destructor “Coventry”, fragatas “Antelope” y “Ardent” y los buques de desembarco “Sir Galahad” y “Sir Tristam”.
En general los ingleses jamas soñaron con encontrar tal resistencia y muchos conjeturan que de no haber contado con el apoyo del espionaje chileno que revelaba permanentemente las posiciones argentinas, no habría sido posible la victoria para el Imperio ingles. Inglaterra volvió a invadir las Islas Malvinas a las cuales llama Falklands, pero Argentina, Perú y toda América saben que las Malvinas no son del Imperio Ingles sino de América y en particular de Argentina.

Visitanos en Facebook: https://www.facebook.com/legionkuntur...

lunes, 26 de septiembre de 2016

PerúSAT-1, Puesta en Órbita del Primer Satélite Peruano [Especial ]


A las 20.43 horas del 15 de setiembre, hora local, se inició la era espacial del Perú con el lanzamiento de PerúSAT-1, el primer satélite peruano, que permitirá obtener valiosas imágenes que servirán para el desarrollo del país en diversos campos. A la hora señalada desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, se dio el histórico lanzamiento que coloca a nuestro país en la historia espacial del mundo. El lanzamiento del PerúSAT-1 es monitoreado desde el Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales, ubicado en Pucusana, pero el primer contacto se dará recién a la medianoche. La primera imagen se obtendrá la próxima semana pero el satélite estará al servicio del país la última semana de noviembre o primera de diciembre, informó el jefe de Operaciones del Cnois, coronel Edgar Guevara Contreras. Explicó que el satélite de observación de la Tierra permitirá obtener imágenes del territorio peruano para ser empleada en múltiples aplicaciones como la protección de los bosques, mejorar la cartografía, en temas de defensa, en casos de desastres naturales y otros. Podremos también saber si hay cambios en el territorio, si se ha construido una pista clandestina de aterrizaje y para conoer si algún sector del territorio nacional está siendo depredado , comentó en declaraciones a la agencia Andina. Agregó que después de su lanzamiento a través del cohete Vega de la empresa Arian Space, el satélite será maniobrado desde Pucusana para que quede en su órbita final.
https://airbusdefenceandspace.com/per...

Día Histórico: El Primer Satélite Peruano lanzado al Espacio


Día histórico, el Perú lanza al espacio su primer satélite submétrico.

martes, 8 de abril de 2014

Archivo Histórico: Restos de Jorge Chávez Llegan al Perú




Palabras del Mayor General FAP, Salvador Noya Ferré, Comandante General de la FAP a nombre del Gobierno del Perú al recibir los restos mortales de Jorge Chávez en el entonces aeropuerto de Limatambo.

"Nuestra Fuerza Aérea, recogiendo el anhelo del Perú entero recibe emocionada los restos de Jorge Chávez Dartnell, Precursor de la Aviación Nacional que con su inmortal hazaña del 23 de septiembre de 1910, conquistó para el mundo una gloria inmarcesible y abrió para siempre una nueva ruta al infinito."
"La culminación de éste anhelo - de media centuria - ha sido posible merced a la generosidad proverbial de Francia, la tierra generosa donde Chávez se formó en la misma que ha dormido hasta ahora el sueño glorioso de su hazaña."

"Comprendiendo el reclamo de la tierra nuestra es que Francia, con nobleza que obliga nuestra gratitud se desprende de este preciado tesoro - para trasladarlo en un vuelo singular - no sin antes haberle tributado honores inigualados, dignos de lo magnífico de su proeza."
"Al llegar Chávez para reposar en Las Palmas - preciado marco de nuestro inmortal héroe - quedará para siempre como paradigma sin par a las generaciones futuras de lo que significa el valor y el sacrificio por un ideal."
"Señores: nos hemos reunido todos, mezclados en el mismo afecto y unidos por la misma emoción, para acompañar los restos de Jorge Chávez Dartnell a nuestra Basílica Metropolitana, lugar donde recibirá de cada uno de nosotros la oración piadosa y el homenaje patriótico de todos los que tanta admiración le tenemos".
Defensape

jueves, 8 de agosto de 2013

El Avión Nº 21 De Entrenamiento KT-1 Será Fabricado en el Perú



Palabras del General FAP Carlos Chavez Cateriano.
Las 15,000 partes que se necesitan para fabricar el Avión de entrenamiento KT-1 sera fabricado integramente en el Perú una vez que se finalice la fabricación de los primeros 20 aviones de entrenamiento.
 
Defensape

Un chat amigo